Comportamiento

Alimentación


Líquenes
  
La chara enana se alimenta  principalmente de coleópteros  (escarabajos), dípteros (moscas),  himenópteros (hormigas, abejas y  avispas), además de larvas y huevos de  insectos que encuentra en el  alrededor, así como de epífitas  (bromeliaceas, helechos y líquenes).


Escarabajo



Reproducción


En el Cerro San Felipe, Oaxaca, la temporada reproductiva comprende al menos desde finales de marzo hasta mediados de mayo. El comienzo de la temporada reproductiva se hace evidente con la deserción de la urraca enana de las parvadas mixtas, la formación de parejas, los despliegues de cortejo que involucran la alimentación de la pareja, y la agresión territorial.

La pareja comienza la construcción del nido en marzo. Un constituyente importante del hábitat de anidación de esta especie es un dosel inferior denso, formado por las copas de los árboles más altos del estrato medio y las ramas bajas del dosel. Aparentemente, Quercus es el árbol preferido para la construcción del nido, ya sea en la copa, subcopa o al final de alguna rama, a una altura promedio de 7 m.

El nido es del tipo copa, voluminoso pero compacto, hecho de musgo, líquenes y ramas; es completamente forrado con acículas de pino, raíces finas y pasto. 
Ponen de 2 a 3 huevos, el período de incubación se desconoce, pero dura más de 20 días, y al parecer es realizado exclusivamente por la hembra. Los polluelos son nidícolas, pero se desconoce el tiempo que transcurre desde la eclosión hasta que abandonan el nido.

Sabías que...
Campylorhynchus megalopterus
 Fuera de la temporada reproductiva, forman parvadas inestables de entre 4 a 10 individuos junto con otras especies como Campylorhynchus megalopterus, Lepidocolaptes affinis, Cyanocitta stelleri, especies de Icterus y carpinteros para formar parvadas mixtas.
 Durante la época reproductiva, los reproductores establecidos forrajean en parejas o solos, mientras que los individuos no-reproductores forman pequeñas parvadas de 4 o 5 individuos que no siempre forman parvadas mixtas.